HELL & HEAVEN 2018
PRESSIVE (Guadalajara)
Cannes 2016 termina con una amplia lista de ganadores entre los cuales muchas obras fueron premiadas con los mejores reconocimientos como lo son los Leones de Oro y los Grand Prix, entre ellos una de las piezas mas reconocidas fue “Justino” el último spot de La Lotería de Navidad directamente desde España quienes fueron galardonados con un Grand Prix.
A continuación podrán encontrar algunas de las piezas ganadoras y el enlace en donde pueden ver cada uno de los ganadores en su respectiva categoría.
Agencia: Leo Burnett Madrid
Anunciante: Loterías y apuestas del estado
Galardones obtenidos: 1 Grand Prix en Cyber (Integrated Multi-Platform Campaign (Online & Offline))
Agencia: Y&R NZ Auckland
Anunciante: Burguer King
Galardones obtenidos: 1 Grand Prix en Media (Use of Integrated Media)
Agencia: ADAM&EVEDDB London
Anunciante: Harvey Nichols
Galardones obtenidos: 1 Grand Prix en Film (Retail & e-Commerce)
Agencia: DAVID Buenos Aires
Anunciante: Macma
Galardones obtenidos: 1 Grand Prix en Healt & Wellness (Education & Awareness)
Agencia: ADAM&EVEDDB London
Anunciante: Old Spice
Galardones obtenidos: Oro en Creative Effectiviness
Agencia: Goodbye Silverstein & Partners San Francisco
Anunciante: The Dali Museum
Galardones obtenidos: Oro en Cyber (Interative Video)
Agencia: Leo Burnett Chicago
Anunciante: Art Institute of Chicago
Galardones obtenidos: Oro en Cyber (Content Placement)
Agencia: GREY New York
Anunciante: National Football League
Galardones obtenidos: Oro en Entertainment Lions for Music (Best Music/Brand Partnership)
En el siguiente link se encuentra la lista oficial de Cannes 2016 con todas las categorías y ganadores: RELEASE OF AWARDS .
Sin duda todos y cada uno son un claro ejemplo de que para la creatividad no hay límites.
*Itz
México obtiene 14 leones en Cannes 2016 y termina en 3era posición en el medallero latino.
Las siguientes son las piezas ganadoras:
Agencia: J. Walter Thompson México
Anunciante: Comex
Galardones obtenidos: ORO en categoría Cyber. BRONCE en categoría Promo & Activation.
Agencia: BBDO México
Anunciante: Mercedes Benz
Galardones obtenidos: 2 bronce en Film Lions
Agencia: Nómades México
Anunciante: Tecate Beer
Galardones obtenidos: PLATA en Film
Agencia: Ogilvy & Mather México
Anunciante: Dormimundo/APEC
Galardones obtenidos: BRONCE en Health and Wellness Lions
Agencia: Grey México
Anunciante: Volvo
Galardones obtenidos: 2 PLATAS en Outdoor, 1 BRONCE en Print & Publishing.
Agencia: Grey México
Anunciante: Save the Children
Galardones obtenidos: 2 OROS en PR, 1 PLATA en Print & Publishing, 1 BRONCE en Promo & Activation.
Agencia: Leo Burnet
Anunciante: 4pelagatos.com
Galardones obtenidos: 1 PLATA en Promo & Activation.
*Itz
Cualquier Cosa Nos Inspira
Estos son los spots y teassers que se presentarán en el Super Bowl L, ¿cómo los ves? ¿prometen?
Además, Pokémon se une al aniversario del Super Bowl L y celebra sus 20 años, comparte tus experiencias y memorias con el hashtag #Pokemon20, quien quita y sales en su página.
.
Wix.com #StartStunning 2016 Big Game Campaign
.
.
#CrashTheSuperBowl
3 finalistas
“Swipe for Doritos” by David Rudy
“Doritos Dogs” by Jacob Chase
“Ultrasound” by Peter Carstairs
.
.
#ThisBudsForYou
.
.
The Bug Light Party is Comming
.
.
Skittles Art
.
.
.
.
Taste the feeling
.
.
.
.
Powerstance
.
.
#AddPizzazz
.
.
.
.
AvoWellness: A is for Avocado
.
.
#CrashTheSuperBowl
3 finalistas
“Chubbie Shorts”
“Death Wish Coffee Co”
“Vidlers 5 and 10″
.
.
Michio Kaku Absolute Zero
George Smoot Simple Questions
S. James Gates W-2
.
.
Shock Top Super Bow 2016 Commercial
.
.
.
.
.
.
.
.
#BolderThanBold
.
.
What’s coming…
.
.
.
.
Save Water
.
.
#DefyLables – Abby Wambach
#DefyLables – Serena Williams
#DefyLables – Tony Hawk
.
.
.
.
New Product Mystery
.
.
Woof
Experience the New Buick Regal
.
.
.
.
#Pokemon20
.
.
.
.
#MeetTheKetchups
.
.
.
.
.
.
*Cualquier cosa nos inspira
*Carla
***
Contacto de Prensa:
Lavinia O’Hea
Oficina: +52 (55) 55 19 71 82
Celular: (044) 55 26 62 26 93
Correo: coda@lafraternidad.com.mx
Estás son las piezas ganadoras de México en Cannes 2015 :’)
¡Felicidades a todos!
Intimate Words
Anunciante: P&G
Agencia: Leo Burnett México
.
SOS SMS
Anunciante: Cruz Roja Mexicana
Agencia: Grey México
.
SOS SMS
Anunciante: Cruz Roja Mexicana
Agencia: Grey México
.
FLOWER DOG
Anunciante: Air Wick
Agencia:Havas Media México
.
SOS SMS
Anunciante: Online Emergency Service Mexico
Agencia: Grey México
.
Intimate Words
Anunciante: P&G / Always
Agencia: Leo Burnett México
.
HAIR FEST
Anunciante: Casa de la Amistad
Agencia:Ogilvy & Mather México
.
HAIR FEST
Anunciante: Casa de la Amistad
Agencia:Ogilvy & Mather México
.
Intimate Words
Anunciante: P&G / Always
Agencia: Leo Burnett México
.
SOS SMS
Anunciante: Cruz Roja Mexicana
Agencia: Grey México
.
SOS SMS
Anunciante: Online Emergency Service Mexico
Agencia: Grey México
.
.
ENDURO HELMET
Anunciante: BMW
Agencia: Publicis México
.
Ok/Tumbs Up
Anunciante: Fiat 500
Agencia: Made
.
.
.
Napalm/WWII/Nguyen
Anunciante: Museo Memoria y Tolerancia
Agencia: Made
.
.
.
Meat/Egg/Salmon
Anunciante: 3M
Agencia: BBDO México
.
.
.
Jail/Cheerleader/Seesaw
Anunciante: Stabillo
Agencia: Made
.
.
.
.
Soldier/Marathoner/Mom/Photohrapher
Anunciante: Maxim
Agencia: Ogilvy & Mather México
.
Intimate Words
Anunciante: P&G / Always
Agencia: Leo Burnett México
.
SOCIAL TRAILER
Anunciante: NETFLIX
Agencia: Circus
.
THE RAMP LESSON
Anunciante: DRIVER’S SCHOOL
Agencia: VML México
.
SOS SMS
Anunciante: Cruz Roja Mexicana
Agencia: Grey México
.
HAIR FEST
Anunciante: Casa de la Amistad
Agencia:Ogilvy & Mather México
.
SOS SMS
Anunciante: Cruz Roja Mexicana
Agencia: Grey México
.
PRESS
.
.
TIMELINES
Anunciante: Garnier
Agencia: Publicis
.
PRESS
HOT DOG COMBO
Anunciante: Bayer / Alka Seltzer
Agencia:BBDO México
RISOTTO POMODORO
Anunciante: Bayer / Alka Seltzer
Agencia:BBDO México
.
PRESS
KID & TEENAGER
Anunciante: Mini
Agencia: Publicis
.
Evolution
Anunciante: Gandhi
Agencia: Y&R México
.
.
.
.
*Cualquier cosa nos inspira
*Carla
¿Quién dijo que el Photoshop solo es para verse delgados y sin imperfecciones? ¿Quién dijo que las Gorditas no iban a estar de moda?
.
El artista español David Lopera se encargó de que varias estrellas de la música y el espectáculo triunfarán por el mundo entero con unos kilitos de más. Con un retoque digital muy cuidado, el artista hizo que figuras como Katy Perry, Mila Kunis y Kim Kardashian demostrarán que la belleza va más alla del cuerpo que se tenga.
El trabajo fue tan bueno que cuando tu estés leyendo esto, David tendrá un sin fin de chamba para ponerle sobrepeso a las fotografías de l@s famos@s y no tan f@amos@s en todo el planeta.
¿Alguna vez pensaron que podrían obtener cientos de dólares por deformar fotografías? Aunque por un principio parecen un montón de memes gordos, el mensaje que me queda es que podemos quitarnos de nuestra cabeza la idea de que solo los cuerpos fitness son los que triunfan y se ven de maravilla.
Ya los veo clavadisimos en la compu poniendo barros o brackets a los famosos para ver si chicle y pega les hacen unos pedidos..
Si te has perdido de alguna serie popular estos últimas temporadas y no tienes mucho tiempo de verlas. Aquí te dejamos una infografía de las mejores series de este año: How I met your mother, Glee, Games of thrones, House of Cards, Big Bang Theory, entre otras.
La información la ha realizado la agencia de publicidad Louis, quienes nos especifican de qué han tratado nuestras series favoritas. Tú decides si las sigues viendo o no (obvio, sin ningún spoiler)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
*Cualquier cosa nos inspira
*Carla
La novela de Julio Cortázar cumplirá medio siglo de publicación, 28 de junio de 2103. Pero lo que muchos no saben es que detrás de “La Maga”, el inolvidable personaje que Julio Cortázar nos presentó en Rayuela, hay una mujer de carne y hueso, una mujer a la que conoció en circunstancias parecidas a las que se relatan en el libro, pero que a la vez vivió con él una historia totalmente distinta.
Su nombre es Edith Aron. Nació en Alemania hace 86 años y llegó a la vida de Cortázar un 6 de enero de 1950, cuando tomaron en Buenos Aires, Argentina, el mismo barco (el italiano “Conte Biancamano”) con destino a Europa.
“Lo vi por primera vez en la oficina de cambios del barco. Vi a un muchacho joven, alto, que hablaba con acento argentino, pero pronunciando la “r” en la garganta a la manera francesa”, recordaría Aron en una entrevista publicada en el 2010 por la agencia “DPA”.
Pero ese no sería el encuentro definitivo de Julio y Edith. Deberían pasar varios meses, recorrer algunas ciudades y ser elegidos en más de una ocasión por el azar antes de empezar una historia juntos.
“En el barco nunca hablé con Cortázar. Me bajé en Cannes y el siguió hasta Génova, destino final del viaje. Luego, en París, me lo encontré tres veces en distintos lugares de la ciudad. Para él, entonces muy influenciado por los surrealistas, la casualidad contaba mucho. La tercera vez lo encontré en el Jardín de Luxemburgo y allí me invitó a tomar un café. Descubrimos que teníamos amigos comunes en la Argentina, en ese momento ya residentes en París”, explicaría Aron en una entrevista.
En esta parte de la historia se pueden comenzar a ver similitudes entre la realidad y la ficción de la novela “Rayuela”. “Era tan natural cruzar la calle, subir los peldaños del puente, entrar en su delgada cintura y acercarme a La Maga que sonreía sin sorpresa, convencida como yo de que un encuentro casual era lo menos casual en nuestras vidas, y que la gente que se da citas precisas es la misma que necesita papel rayado para escribirse o que aprieta desde abajo el tubo de dentífrico”, se lee al inicio del libro.
A pesar de las coincidencias, a Edith Aron nunca le ha gustado reconocerse como el personaje de “Rayuela”, pues incluso la primera vez que leyó el libro que Cortázar le enviaba con una dedicatoria, tuvo sentimientos encontrados.
“Recibir el libro me produjo un choque tal que arranqué de inmediato la página escrita a mano con una dedicatoria fría y distante”, dijo Aron, que por esos días, cuando Cortázar estaba casado con Aurora Bernárdez, discutió con él por haberle negado la posibilidad de ser su traductora oficial al alemán.
Aunque sí hay historias que son tal cual la realidad: como aquella memorable escena en la que sacrifican un paraguas porque, como decía Cortázar en “Rayuela”, “un paraguas encontrado en una plaza debía morir dignamente en un parque, no podía entrar en el ciclo innoble del tacho de la basura”.
“Oh sí, todo eso es cierto. Eso fue divertido, muy divertido”, recordó Aron en una entrevista con el diario chileno La Nación, donde también explicaría que había muchas cosas que no le perdonaría nunca a Cortázar.
Además de la eterna disputa por el rechazo de sus traducciones (por la que Cortázar pediría tiempo después tregua en una carta ), Aron guardaría otra herida: la de la relación de Julio con Bernárdez.
“En diciembre de 1952, Cortázar invitó a Aurora Bernárdez a París. Él la admiraba y tenían muchos más puntos en común que conmigo. A mí me hizo mucho daño su decisión de casarse con ella. Él quería que siguiéramos siendo amigos y me invitaba a su casa, pero a mí me dolió eso”, dijo Edith.
Bernárdez también se pronunciaría en su momento sobre Aron. En una conferencia realizada en el año 2010 a manera de tributo en la Casa de las Américas, el crítico peruano Julio Ortega recordaría la siguiente anécdota:
_“Cuando conocí a Aurora supe que tenía que hacerle una pregunta. Octavio Paz me había dicho que, cuando Julio vivía en París y estaba escribiendo “Rayuela”, le había dicho: “He conocido a una mujer extraordinaria, una maga, una especie de Nadja”. Todos le dijeron: “Qué maravilla, preséntanosla”. Él la llevó y quedaron todos espantados porque no tenía nada que ver con la pintura que había hecho Cortázar de ella. Era todo lo contrario. Entonces, cuando conocía a Aurora le pregunté: “¿Es verdad todo eso que dicen de La Maga?” Y ella me dijo: “Pues sí que es verdad”“.
La historia de Julio Cortázar y Edith Aron llegaría a su fin en el año 1978, con su último encuentro. Una última coincidencia, de esas que tanto le gustaban al escritor argentino, los llevó a viajar en el mismo vagón de la estación South Kensington en Londres. Él iba acompañado de Carol Dunlop, su última esposa.
“Julio se sentó a mi lado y me preguntó si no creía que era una casualidad que nos encontráramos allí, pero no. Yo le dije que ya no creía en las casualidades. Nunca pensé que sería la última vez, por eso me impresioné cuando un día en un café de Londres, leyendo un diario, me enteré que Julio había muerto”, contaría Aron a manera de colofón de una de las historias de amor más bellas de la literatura hispana.
Cualquier cosa nos inspira